Prensa -Notas de prensa

01-04-2017
El Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía organiza la II Carrera ‘Paso a Paso por la Logopedia’
Los logopedas andaluces han decidido celebrar el Día Europeo de la Logopedia, como ya hicieran el año pasado, corriendo. La II carrera ‘Paso a Paso por la Logopedia’ se celebrará, en este sentido, el próximo sábado 4 de marzo a partir de las 11:00h en la explanada del Muelle Uno, situada junto al Museo Pompidou. Esta iniciativa, presentada hoy[...]
Los logopedas andaluces han decidido celebrar el Día Europeo de la Logopedia, como ya hicieran el año pasado, corriendo. La II carrera ‘Paso a Paso por la Logopedia’ se celebrará, en este sentido, el próximo sábado 4 de marzo a partir de las 11:00h en la explanada del Muelle Uno, situada junto al Museo Pompidou. Esta iniciativa, presentada hoy[...]

09-03-2017
El Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía y Fundación CUDECA firman un convenio de colaboración
Málaga, 9 de marzo de 2017.- La decana del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía (Coloan), Carmina Martín Garrido y la gerente y directora médico de Fundación CUDECA, María Luisa Martín Roselló, firmaron, esta mañana, un convenio de colaboración mediante el cual se pretende definir un acuerdo marco de colaboración mutua. Así,[...]
Málaga, 9 de marzo de 2017.- La decana del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía (Coloan), Carmina Martín Garrido y la gerente y directora médico de Fundación CUDECA, María Luisa Martín Roselló, firmaron, esta mañana, un convenio de colaboración mediante el cual se pretende definir un acuerdo marco de colaboración mutua. Así,[...]

02-03-2017
El 45% de los pacientes españoles mayores de 75 años sufre disfagia, una patología “insuficientemente diagnosticada”
Málaga, 2 de marzo de 2017.- Los trastornos de la deglución, y más concretamente, la disfagia orofaríngea, protagonizan el Día Europeo de la Logopedia 2017. En este sentido, Martín Garrido explicó que la disfagia es una patología muy común en España “sobre todo entre personas de edad muy avanzada”, pero que “está,[...]
Málaga, 2 de marzo de 2017.- Los trastornos de la deglución, y más concretamente, la disfagia orofaríngea, protagonizan el Día Europeo de la Logopedia 2017. En este sentido, Martín Garrido explicó que la disfagia es una patología muy común en España “sobre todo entre personas de edad muy avanzada”, pero que “está,[...]

16-02-2017
Mañana se celebra el Día Mundial de la Motricidad Orofacial bajo el lema ‘ Lengua atada, funciones orofaciales alteradas’
Málaga, 16 de febrero de 2017.- El Día Mundial de la Motriciad Orofacial está dedicado, este año, al frenillo lingual alterado (FLA), una anomalía congénita que puede limitar la movilidad de la lengua y comprometer las funciones orofaciales. En palabras de la experta Yvette Ventosa, profesora del curso de especialización en Motricidad Orofacial impartido[...]
Málaga, 16 de febrero de 2017.- El Día Mundial de la Motriciad Orofacial está dedicado, este año, al frenillo lingual alterado (FLA), una anomalía congénita que puede limitar la movilidad de la lengua y comprometer las funciones orofaciales. En palabras de la experta Yvette Ventosa, profesora del curso de especialización en Motricidad Orofacial impartido[...]

16-12-2016
El Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía reclama un servicio de Logopedia para todos los centros hospitalarios
Málaga, 16 de diciembre de 2016.- La decana del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, Carmina Martín Garrido, realizó ayer, en representación de los logopedas andaluces, una serie de reivindicaciones entre las que destacó la inclusión de un servicio de Logopedia en todos y cada uno de los centros hospitalarios andaluces, “públicos,[...]
Málaga, 16 de diciembre de 2016.- La decana del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, Carmina Martín Garrido, realizó ayer, en representación de los logopedas andaluces, una serie de reivindicaciones entre las que destacó la inclusión de un servicio de Logopedia en todos y cada uno de los centros hospitalarios andaluces, “públicos,[...]

21-10-2016
Mañana se celebra el Día Internacional de la Tartamudez, un trastorno de la comunicación que puede mejorar con tratamiento logopédico
Málaga, 21 de octubre de 2016.- La tartamudez es un trastorno del ritmo del habla que afecta al 2% de los adultos y al 5% de los niños y es más numerosa en hombres que en mujeres. Se trata de un trastorno sin remisión total en la población adulta, pero que, sin embargo, puede trabajarse con técnicas para que su efecto sea menor. En España hay aproximadamente[...]
Málaga, 21 de octubre de 2016.- La tartamudez es un trastorno del ritmo del habla que afecta al 2% de los adultos y al 5% de los niños y es más numerosa en hombres que en mujeres. Se trata de un trastorno sin remisión total en la población adulta, pero que, sin embargo, puede trabajarse con técnicas para que su efecto sea menor. En España hay aproximadamente[...]